El pasado domingo finalizamos el II Cheste Spanta. Tenemos la satisfacción de no tener que hacer una disculpa generalizada como el año pasado, aunque sí habría que extraer algunas reflexiones puntuales sobre el desarrollo del festival:
1º. Vino poca gente, muy poca, una pena porque el contenido del festival era realmente bueno. Se hace necesaria una reflexión urgente sobre si esto interesa realmente a alguien y sobre qué fechas pueden ser las más oportunas para este evento. En julio no funciona.
2º. Los cortos eran muy buenos, incluso demasiado para el festival. Brillante "El ataque de los robots de nebulosa-5". Gran corto, se le augura un gran futuro a este Chema García.
3º. Si sigue el festival hay que traer a personas de la categoría humana de Hwidar Abdelatif. Los que pudimos conversar con él tuvimos el placer de conocer sus ideas y sus inquietudes, le deseamos toda la suerte del mundo en sus próximos proyectos y en la difusión (que aún continúa) del cortometraje "Salvador".
4º. Podrían haber habido más menciones de honor. Interpretaciones muy válidas había muchas: Ángel Moraleda por "Cumpleaños feliz", que además era el guionista; Cristina García por "Péndulo"; los actores de los cortometrajes "Presstop" y "El hueco", aunque no estuvieran en la sección oficial; el guión de "Stuffed Guts"; el genial sentido del humor de Víctor Losa con su "Villachun"... (no os perdáis su serie Paralelos en www.corderotv.com)
5º. No vinieron a recoger el premio del público, una verdadera pena. Este premio volvió a ser para el cortometraje del IES Marjana de Chiva. Si se hubiera contabilizado el premio del público en función del porcentaje de votos, hubiera sido para "Cumpleaños feliz" o "La dama en el umbral" de Jorge Dayas. Aquí también pesó la falta de público.
6º. La gente del IES Henri Matisse había hecho unos cortos que hubieran podido ganar la sección oficial del festival.
7º. La entrega de premios resultó fallida (caótica más bien). El proyector falló como una escopeta de feria a lo largo de todo el fin de semana. La cartelería y la publicidad gráfica, que intentamos mejorar a fondo este año, resultó completamente inefectiva.
Vamos, que como decíamos el año pasado el margen de mejora continúa siendo amplísimo. Desde el Ayuntamiento se ha comunicado que ya se trabaja en la edición del próximo año. Esperemos que vaya todo mejor.
Un saludo a los que han tenido la paciencia de leer este miniblog y muchas gracias a todos los que han asistido a alguna de las sesiones del festival.